¿Qué es la Residencia por Arraigo?
La residencia por arraigo es una forma de obtener legalmente la residencia en un país al acreditar la permanencia continuada durante un cierto período de tiempo. Esta figura jurídica está presente en varios sistemas legales, entre ellos, el español. Es una opción para aquellas personas que, aun estando en situación irregular, han creado vínculos suficientes con la sociedad del país donde se encuentran.
Duración de la Residencia por Arraigo
La duración de la residencia por arraigo puede variar dependiendo del tipo de arraigo que se solicite y de las leyes específicas del país en cuestión. En términos generales, la residencia obtenida por arraigo tiene una duración inicial de un año. Sin embargo, existen diferentes tipos de residencia por arraigo y cada uno tiene sus propios requisitos y duraciones específicas.
Arraigo Social
El arraigo social se basa en la demostración de vínculos con la sociedad del país. Para solicitar la residencia por arraigo social, se debe acreditar una permanencia continuada en el país de al menos tres años. Una vez obtenida, la residencia por arraigo social tiene una duración de un año. Tras este período, puede renovarse por dos años más, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como tener un contrato de trabajo.
Arraigo Laboral
El arraigo laboral se obtiene al demostrar una relación laboral continuada durante al menos dos años en situación irregular. La permanencia legal obtenida a través del arraigo laboral tiene una duración inicial de un año. Al igual que con el arraigo social, tras este período inicial, la residencia puede renovarse por dos años más.
Arraigo Familiar
El arraigo familiar se dirige a aquellos extranjeros que tienen familiares directos que son residentes legales o ciudadanos del país. La duración de la residencia obtenida mediante arraigo familiar varía dependiendo del parentesco con el residente legal o ciudadano. En algunos casos, puede ser de un año, pero en otros puede ser de dos años desde el inicio.
Proceso de Renovación de la Residencia por Arraigo
Una vez obtenida la residencia por arraigo, es posible renovarla. Normalmente, la renovación se puede solicitar durante los sesenta días naturales previos a la fecha de expiración de la autorización de residencia. Sin embargo, también se puede solicitar durante los noventa días naturales posteriores a la fecha en que hubiera finalizado la vigencia de la anterior autorización.
Conclusión
La residencia por arraigo ofrece a las personas en situación irregular una vía para regularizar su situación y continuar viviendo y trabajando en el país que han considerado su hogar. A pesar de que el proceso puede ser complicado y requiere cumplir con varios requisitos, ofrece una oportunidad para mejorar la vida de muchas personas.